Si es la primera vez que escuchas el término arquetipos de marca, no te preocupes, hoy te detallo muchas cositas al respecto.
A estas alturas ya sabrás que el branding va más allá de un logo bonito o una paleta de colores atractiva. Se trata de construir una identidad poderosa y memorable: una historia con la que los consumidores se sientan identificados, y sí, aquí es donde entran en juego los diferentes arquetipos de marca.
Pero antes de nada…
¿Qué son los arquetipos de marca? 🤔
Los arquetipos de marca son modelos universales de personalidad que ayudan a definir su esencia y cómo la marca se comunica con su audiencia. Se basan en los arquetipos psicológicos de Carl Jung, quien identificó patrones de comportamiento y narrativa que se repiten a lo largo de la historia en mitos, cuentos y culturas.
En el mundo del branding, estos arquetipos ayudan a las marcas a humanizarse, conectar emocionalmente con su público y diferenciarse en el mercado. Además, al asignar uno a tu marca estarás definiendo una voz, un tono, y una manera de contar historias que resonarán con las emociones de tu audiencia.
Hace un tiempo hablé por aquí sobre el poder de las historias y el arte del storytelling, y al final, no deja de estar muy ligado, puesto que todos tenemos una historia detrás que merece ser contada. La clave es…
¿Cómo hacerlo teniendo en cuenta tu personalidad?

Los 12 arquetipos de marca y su impacto en el branding
Aquí te dejo los 12 arquetipos de marca y cómo influyen en la estrategia de branding:
1. El inocente
Busca la felicidad y la simplicidad. Es optimista, transparente y transmite confianza.
👉 Marcas como Coca-Cola usan este arquetipo con mensajes de alegría y positivismo.
2. El explorador
Valora la libertad, la aventura y la autenticidad. Se asocia con experiencias y descubrimientos.
👉 Jeep y The North Face encajan perfectamente en este perfil.
3. El sabio
Su propósito es compartir conocimiento y verdad.
👉 Marcas como Google o Harvard representan este arquetipo al posicionarse como fuentes de información confiable.
4. El héroe
Inspirador y valiente, busca superar desafíos y mejorar el mundo.
👉 Nike es un gran ejemplo, con su famoso lema «Just Do It».
5. El forajido
Rebelde y disruptivo, desafía el status quo.
👉 Marcas como Harley-Davidson o Diesel adoptan este arquetipo para atraer a espíritus rebeldes.
6. El mago
Transforma la realidad con su visión.
👉 Apple y Disney representan este arquetipo al inspirar creatividad e innovación.
7. El hombre común
Empático, accesible y cercano, busca conectar con la gente común.
👉 IKEA es un ejemplo perfecto, ofreciendo diseño funcional y asequible.
8. El amante
Pasión, deseo y conexión emocional.
👉 Marcas como Chanel o Victoria’s Secret apelan a este arquetipo con su lenguaje sensual y elegante.
9. El bufón
Divertido, irreverente y espontáneo, usa el humor para conectar con su público.
👉 Marcas como M&M’s o Fanta lo aplican con campañas desenfadadas.
10. El cuidador
Empático, protector y comprometido con el bienestar.
👉 Marcas como Dove o Johnson & Johnson transmiten confianza y cariño.
11. El gobernante
Líder, autoritario y sofisticado, transmite exclusividad y poder.
👉 Rolex y Mercedes-Benz encarnan este arquetipo con su imagen de lujo y estatus.
12. El creador
Innovador, artístico y original, se enfoca en la creatividad.
👉 LEGO y Adobe se identifican con este arquetipo al fomentar la expresión personal y la imaginación.
Definir el arquetipo de tu marca no es solo un ejercicio creativo, es una herramienta estratégica muy poderosa. Cuando tu marca tiene una personalidad clara, es más sencillo crear mensajes que conecten, construir una comunidad leal, y diferenciarte en un mercado saturado. Los arquetipos no solo la humanizan, también te ayudan a contar una historia auténtica y memorable.
Así que la pregunta sería: ¿qué historia quieres contar? ¿Y cómo quieres que tu audiencia te recuerde?
Porque recuerda: las grandes marcas no solo venden productos…
Venden emociones. ✨

															
